Por las complicaciones que implican los embarazos de mellizos o trillizos, desde la clínica de Reproducción Asistida intentan acercarse al modelo de reproducción natural y minimizar las posibilidades de gestaciones múltiples a través del Single Embryo Transfer (SET).
En los últimos años, el Single Embryo Transfer (SET) o Transferencia de un Único Embrión, permitió descender el número de embarazos múltiples, intentando acercar el modelo reproductivo asistido al de la reproducción natural. Según definición de la SART (Society for Assisted Reproductive Technologies), el SET es “la transferencia embrionaria en la que existe más de un embrión de buena calidad, pero donde se decide transferir uno solo”.
Los embarazos múltiples producidos como resultado de los tratamientos de reproducción asistida se pueden dar debido al desarrollo de más de un folículo durante la estimulación ovárica en tratamientos de baja complejidad, así como a partir de la transferencia de más de un embrión en los casos de Fecundación In Vitro (FIV).
“En IVI Buenos Aires estamos convencidos de que el objetivo debe ser lograr un bebé sano por embarazo. Si bien nuestros esfuerzos para evitar la gestación gemelar podrían incidir en la tasa de embarazo, la técnica de vitrificación de gametos y de embriones, nos posibilita mantener una tasa igualmente exitosa”, explica el Dr. Fernando Neuspiller, director de la clínica de Reproducción Asistida IVI Buenos Aires.
Un embarazo múltiple conlleva riesgos más altos que los de un embarazo de un único bebé. Dentro de los posibles peligros para la madre, se pueden destacar la hipertensión y la amenaza de parto prematuro, que ocurre en el 50% de los embarazos gemelares y en el 90% de los trillizos, pudiendo requerir reposo o, incluso, hospitalización. Pueden aparecer otras complicaciones, como una mayor frecuencia de hemorragias maternas, polihidramnios (exceso de líquido amniótico) o diabetes gestacional. “Estos riesgos son ampliamente conocidos por la comunidad médica. Es por eso que en IVI Buenos Aires intentamos minimizar las posibilidades de gestaciones múltiples y apostamos por la transferencia de un único embrión”, comenta el Dr. Neuspiller.
Apuntando a la humanización de la reproducción asistida, es que todos los especialistas de IVI trabajan diariamente para lograr asemejarla a la concepción natural y procurando evitar la gestación gemelar mediante la mejora de las técnicas que permiten seleccionar el embrión más apto.
La Vitrificación hace posible el SET
“La vitrificación embrionaria es hoy por hoy la opción más viable para la preservación de los embriones que no se transfieren en el primer intento. No solo porque la tasa de implantación y los resultados clínicos con embriones vitrificados son comparables a los conseguidos con embriones frescos, sino porque evita que la mujer vuelva a realizar la estimulación ovárica, ahorrando de esta manera tiempo y dinero a la paciente”, añade el Dr. Neuspiller.
Es un proceso de solidificación en el que, tanto los embriones como los ovocitos son tratados con sustancias crioprotectoras y sumergidos en nitrógeno líquido a una temperatura de -196°C. Gracias a esta técnica, hoy es posible realizar transferencias de embriones en diferido, es decir, vitrificados tras su obtención en un ciclo de Fecundación In Vitro (FIV) para transferirlos al útero materno en un futuro.
“La principal ventaja respecto a la congelación tradicional es que no se forman cristales de hielo intracelulares que dañen las células. Por lo que la calidad no se compromete cuando congelamos óvulos con esta técnica. De hecho, los embriones derivados de ovocitos vitrificados tienen los mismos porcentajes de embarazo que los obtenidos a partir de ovocitos frescos”, finaliza el doctor.
Sobre IVI – RMANJ
IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 160.000 niños, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías en Reproducción Asistida. A principios de 2017, IVI se fusionó con RMANJ, convirtiéndose en el mayor grupo de Reproducción Asistida del mundo. Actualmente cuenta con más de 65 clínicas en todo el mundo y es líder en medicina reproductiva.