Este año Papá Noel cambia el trineo por Glovo para vivir una Navidad solidaria

Shooting Glovo

A través del botón “Regalo Solidario”, la app que te permite comprar, recibir y enviar cualquier producto de su ciudad en minutos, tendrá una opción solidaria en la que brindará la posibilidad de donar un juguete a la ONG Aldeas Infantiles. Además permitirá que los usuarios puedan comprar regalos a último momento con la opción “Navidad”.

Glovo, la app que te permite comprar, recibir y enviar cualquier producto de su ciudad en minutos, creó un nuevo botón especial para que en esta Navidad además de regalar, los usuarios puedan donar a quienes más lo necesitan.

A través del botón “Regalo Solidario”, se podrán donar regalos a los niños de la ONG Aldeas Infantiles, colaborando de esta forma a que las fiestas sean más solidarias. Los usuarios podrán acceder a donaciones en diferentes tipos de juguetes dentro de la app. El Glover irá a retirarlo en la juguetería y luego el equipo de Glovo hará entrega de todos los juguetes recaudados a dicha ONG. Esta opción funcionará solo para Buenos Aires, a partir del 10 de diciembre hasta el 14.

Además, bajo el concepto «Entregamos más rápido que Santa», y pensado para aquellos que dejan la compra de los regalos para último momento, Glovo creó un canal con productos y regalos exclusivos. De esta forma, nadie se quedará sin algún presente y se podrá realizar de forma práctica y fácil. Esta propuesta se podrá disfrutar hasta el 1 de enero.

¿Cómo funciona Glovo?

El usuario deberá descargar la app (gratuita) desde Google Play o Apple Store, o acceder vía online a través de https://glovoapp.com, registrarse y en pocos minutos podrá pedir lo que quiera. Una vez realizada la solicitud, el cliente puede ver, mediante geolocalización, que mensajero llevará su pedido y el recorrido que éste realizará, todo en tiempo real.

Actualmente, Glovo tiene presencia en las ciudades de Córdoba, Rosario y Buenos Aires, incluyendo La Plata, y ciertos barrios de Capital Federal: Agronomía, Belgrano, Boedo, Caballito, Palermo, Recoleta, Colegiales, Villa Crespo, San Telmo, Microcentro, Núñez, Villa Urquiza, Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Martínez, Olivos y La Lucila

De esta forma la app, disponible en Google Play y Apple Store, continúa ampliando sus operaciones en Latinoamérica y ya se encuentra trabajando en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guatemala. Además, consolida su presencia en el sur de Europa, donde está presente en más de 10 países: Egipto, España, Italia, Francia, Marruecos y Portugal, entre otros. El objetivo de la compañía es llegar a más de 30 ciudades en todo Latinoamérica.

La empresa, creada por el joven español Oscar Pierre, se inspiró en el modelo de negocio americano y en aplicaciones como Airbnb o Uber.  Con la idea de “colaborizar el tiempo” basado en la economía on-demand, Pierre conoció a Sacha Michaud, quien se convirtió en su socio y co-founder. Para lanzar su desembarco en Latinoamérica, la compañía realizó una ronda de financiación de 30 millones de dólares.

La plataforma llegó al país para resolver los problemas del día a día. Sus glovers, quienes se manejan principalmente en bicicleta o moto, buscan resolver rápidamente las situaciones cotidianas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: