Pablo Ramírez fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El diputado Juan Pablo Arenaza fue el promotor de este reconocimiento y el encargado de entregar el diploma al diseñador, resaltando su amplia trayectoria y su aporte a la cultura durante sus 30 años de actividad ininterrumpida.

Pablo Ramírez, el reconocido diseñador argentino, fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El diputado Juan Pablo Arenaza fue el promotor de este reconocimiento y el encargado de entregar el diploma al diseñador, resaltando su amplia trayectoria y su aporte a la cultura durante sus 30 años de actividad ininterrumpida.

La ceremonia de distinción contó con la presencia de familiares, amigos y artistas que acompañaron a Ramirez a lo largo de su carrera y se sumaron a este evento para celebrar el aporte y la contribución del diseñador a la identidad cultural y estilística de la ciudad.

Para coronar esta conmemoración, se estrenó un documental testimonial, donde figuras como Fito Paez, Leila Guerriero, Carla Rodríguez, Celeste Cid, Elizabeth Vernaci, Felisa Pinto, Germán Martitegui, Horacio Gallo, Jorge Takla, Ana Torrejón, Victoria Lezcano, Natalia Oreiro, Luciana Val y Franco Musso reconstruyen la historia del trabajo del diseñador aportando anécdotas exquisitas sobre su obra. La palabra de estas personalidades, que vienen acompañando de cerca el trabajo de Ramírez, nos permite sumergirnos en la intimidad propia de Ramírez y su profunda conexión con la cultura y la contemporaneidad.

Pablo Ramírez, conocido por su estilo elegante y atemporal, ha dejado una marca indeleble en la industria de la moda con sus creaciones que combinan la tradición y la modernidad. Su trabajo ha sido celebrado en diversas pasarelas y eventos de moda alrededor del mundo, consolidándose como uno de los referentes más importantes del diseño argentino.

“Recibo esta declaración con un inmenso honor y me siento sumamente halagado por la misma. A pesar de haber nacido en Navarro, siempre sentí a Buenos Aires como mi lugar en el mundo, para mí una de las ciudades más lindas del mundo, a la que tuve la fortuna de entrar por la puerta grande: las puertas de la Universidad de Buenos Aires. Fue en la Fadu donde tuve mi primer contacto con la gran cultura, hasta ese momento solo había sido un niño autodidacta, este universo maravilloso se desplegó para mi ahi mismo caótico, contradictorio lleno de energía y esperanzas por un futuro siempre incierto. Mi único sueño en la vida ha sido la belleza, poder hacer algo para traer belleza al mundo, embellecer a las personas, pero no solo por vestir sus cuerpos, embellecer sus ojos, sus oídos, sus almas. Así que no tengo más que palabras de agradecimiento a todos los que durante estos años me han acompañado y apoyado y que han creído en mí aceptando los desafíos y confiando en mis decisiones. Muchas gracias a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y al diputado Juan Pablo Arenaza por este reconocimiento que no es solo mío, sino también de todos aquellos que de una manera u otra me han acompañado durante estos 30 años” declaró Pablo Ramírez.

Acerca de Ramírez

Desde sus inicios, Ramírez ha dejado una huella indeleble en el mundo de la moda, desafiando los paradigmas convencionales con su estilo único y atemporal. Su enfoque se distingue por una elegancia que evoca la estética del cine de las décadas de 1930, 1940 y 1950, con el color negro como su sello distintivo, otorgando a sus diseños un aura de sensualidad y misterio.

En el año 2000, fundó su propia marca, Ramírez, consolidando su estilo reconocible y distintivo. Su trabajo se basa en líneas simples y contornos depurados, fusionando la esencia clásica del denim con una paleta dominada por el negro.

Ramírez ha presentado sus creaciones en las principales pasarelas del mundo, desde Buenos Aires hasta Nueva York, pasando por Estocolmo, Berlín, Madrid y Medellín, donde ha cosechado elogios tanto del público como de la crítica especializada.

Sin embargo, su influencia trasciende el ámbito del diseño de indumentaria, extendiéndose hacia la literatura, el teatro y el cine. Sus presentaciones se convierten en experiencias teatrales o cinematográficas, donde cada temporada narra una historia cautivadora.

Destacándose como vestuarista teatral, en 2017 creó los impresionantes trajes para la ópera «Tosca» en el Teatro Solís de Montevideo, Uruguay, y colaboró con renombrados directores como Alfredo Arias en diversas producciones teatrales.

En 2022, fue aclamado por su trabajo en la versión de «Bodas de sangre» dirigida por Vivi Tellas en el Teatro San Martín, con una escenografía a cargo de Guillermo Kuitca.

Pero su impacto no se limita al diseño; ha participado en proyectos multidisciplinarios que fusionan moda, literatura y arte, como la reinterpretación del vestuario de Eva Duarte de Perón para acompañar la presentación del libro «Evita frente al espejo» en 2023.

Además, ha colaborado estrechamente con músicos icónicos, creando vestuarios memorables para artistas como Gustavo Cerati y Fito Páez en conciertos y giras emblemáticas.

Los reconocimientos nacionales e internacionales abundan: en 2005, la prestigiosa editorial británica Phaidon lo incluyó en su libro «Sample-100 Fashion Designers-010 Curators», donde seleccionó a los 100 diseñadores más influyentes a nivel mundial.

Ramírez continúa siendo un referente indiscutible en el mundo de la moda y las artes, combinando su visión vanguardista con una sensibilidad única que trasciende las fronteras del diseño.


Deja un comentario