Otra película con el mismo escenario y el mismo asesino: una playa paradisíaca y un tiburón blanco; que mezcla traición, suspenso y una historia de supervivencia. ¿Vale la pena verla? te lo cuento en esta nota.
Por Brenda Gil Gorrías
El punto de partida es señalar como culpables a quienes eligen tomarse un respiro: los turistas, más precisamente unos jóvenes que creen que nada malo puede ocurrir si están de vacaciones y toman una mala decisión que hace que se desate el terror a plena luz del día, provocándoles el miedo más profundo: ser devorados por el gran tiburón blanco que los acecha.

Lo que empezó como una aventura, pronto será una trampa mortal
Desde el momento que se presentan los cinco personajes (Nat, Tom, Milly, Greg y Tyler) sabemos que las cosas no van a terminar bien y es difícil empatizar con ellos por su comportamiento desagradable e irresponsable excepto con Nat, quien podemos intuir que va a ser la heroína de la historia por dos motivos: es quien recibe una advertencia y es la única que en principio se resiste a subirse a una de las dos motos acuáticas que roban sus amigos y que luego terminan chocando de frente, lo que los deja varados en el medio del mar con uno de ellos gravemente herido; y por obvias razones es quien se convierte en la primera presa del depredador, que irá matando a los personajes uno por uno hasta llegar a la protagonista.
Además de lo previsible hay una traición que queda en segundo plano frente a la amenaza que enfrentan; también un acto de amor que logró emocionarme; y una lucha cuerpo a cuerpo entre el pez y Nat, que sumada a las escenas en las que solo se siente la presencia del escualo debajo del agua o solo se ve su aleta rondando hicieron que salte de la butaca más de una vez. Esas secuencias inquietantes la convierten en una película que logra entretener durante una hora y veinte minutos. Así que si les gusta el suspenso van a perdonarle el guión de fórmula y los lugares comunes y van a salir de sala pensando en este gran villano del cine que sigue generando interés porque, por muy trillado que esté, a diferencia de otros personajes es muy real y está ahora en el océano donde muchas veces fuiste a nadar.
Mar de sangre: 3 puntos
Shark Bait, Reino Unido, 2022
Dirección: James Nunn
Guión: Nick Saltrese
Duración: 87 minutos
Intérpretes: Holly Earl, Jack Trueman, Catherine Hannay, Malaki Pullar-Latchman, Thomas Flynn.
Estreno: en salas únicamente.